El autor de “Ágilmente” y “En cambio”, concibió la obra “Zensorialmente” a partir de la observación de su propio cuerpo y la captura de sus sensaciones, una ruta que permite detectar las señales que envía el cuerpo y poner atención en el momento presente, sin juzgar, apegarse, o rechazar la experiencia.
El autor de “Ágilmente” y “En cambio”, concibió la obra “Zensorialmente” a partir de la observación de su propio cuerpo y la captura de sus sensaciones, una ruta que permite detectar las señales que envía el cuerpo y poner atención en el momento presente, sin juzgar, apegarse, o rechazar la experiencia.
Noticias Relacionadas
Dinamarca conmemora a Hans Christian Andersen a 150 años de su muerte
FED 2025: Un éxito rotundo para el libro independiente con ventas que superan el 30% y 30 mil asistentes
Apocalipsis y literatura: Juan Mattio y Michel Nieva exploraron la ficción Weird y el futuro postpandémico