“El proyecto no solo modifica la composición administrativa del Instituto Nacional del Cine y las Artes Audiovisuales (Incaa), sino que también le quita una parte importante de sus ingresos, al limitarlos únicamente al 10 por ciento de la venta de entradas de cine, eliminando el 25 por ciento de lo que el Enacom le cobra a las televisoras”, se precisa desde el EAN.
“El proyecto no solo modifica la composición administrativa del Instituto Nacional del Cine y las Artes Audiovisuales (Incaa), sino que también le quita una parte importante de sus ingresos, al limitarlos únicamente al 10 por ciento de la venta de entradas de cine, eliminando el 25 por ciento de lo que el Enacom le cobra a las televisoras”, se precisa desde el EAN.
Noticias Relacionadas
Luc Besson, el director de El perfecto asesino: no le gusta el horror e hizo un Drácula romántico
Lo que viene: la argentina “En el barro” encabeza los estrenos de la semana en el streaming
Para ver y descargar tensiones: “Furia”, cinco mujeres al borde un ataque de nervios (y de todo)