Conversamos con Constanza Brunet, responsable de la iniciativa que nació en Buenos Aires hace dos décadas como editorial independiente, enfocada en los derechos humanos y “la no ficción como trinchera”.
Conversamos con Constanza Brunet, responsable de la iniciativa que nació en Buenos Aires hace dos décadas como editorial independiente, enfocada en los derechos humanos y “la no ficción como trinchera”.
Noticias Relacionadas
Memorias de la pandemia: Muertes, encierros y prohibiciones en la novela de Mercedes Calzado
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro de la puja entre Trump y las universidades
Dinamarca conmemora a Hans Christian Andersen a 150 años de su muerte