Se trata de una iniciativa de Diego Paladino y Agustina Martino que rescata viejos cassettes y textos de autores que hoy son un clásico de nicho o súper popular. “Nos guía el deseo de generar un diálogo en el tiempo: escritores del pasado, cassettes retro y una forma de leer moderna: tres generaciones que de alguna manera se juntan en un objeto”, indicaron los realizadores.
Se trata de una iniciativa de Diego Paladino y Agustina Martino que rescata viejos cassettes y textos de autores que hoy son un clásico de nicho o súper popular. “Nos guía el deseo de generar un diálogo en el tiempo: escritores del pasado, cassettes retro y una forma de leer moderna: tres generaciones que de alguna manera se juntan en un objeto”, indicaron los realizadores.
Noticias Relacionadas
Dinamarca conmemora a Hans Christian Andersen a 150 años de su muerte
FED 2025: Un éxito rotundo para el libro independiente con ventas que superan el 30% y 30 mil asistentes
Apocalipsis y literatura: Juan Mattio y Michel Nieva exploraron la ficción Weird y el futuro postpandémico