Los judíos de tiempos bíblicos tenían la costumbre de rasgarse la ropa cuando sentían vergüenza, furia, tristeza… Rubén rasgó sus prendas de vestir al enterarse que sus hermanos habían vendido a José como esclavo; Job rasgó sus vestiduras cuando supo que sus hijos habían muerto. El tiempo hizo que hoy “rasgarse las vestiduras” signifique escandalizarse excesiva e hipócritamente por algo que otros hacen o dicen.
Los judíos de tiempos bíblicos tenían la costumbre de rasgarse la ropa cuando sentían vergüenza, furia, tristeza… Rubén rasgó sus prendas de vestir al enterarse que sus hermanos habían vendido a José como esclavo; Job rasgó sus vestiduras cuando supo que sus hijos habían muerto. El tiempo hizo que hoy “rasgarse las vestiduras” signifique escandalizarse excesiva e hipócritamente por algo que otros hacen o dicen.
Noticias Relacionadas
Luc Besson, el director de El perfecto asesino: no le gusta el horror e hizo un Drácula romántico
Lo que viene: la argentina “En el barro” encabeza los estrenos de la semana en el streaming
Para ver y descargar tensiones: “Furia”, cinco mujeres al borde un ataque de nervios (y de todo)