- La siderúrgica, que pertenece al coloso indio Arcelor Mittal, debió extender dos veces este año paradas programadas en sus plantas por la caída de la actividad.
- Pide que se implementen medidas antidumping, como lo hizo Paolo Rocca.
- China pasó de una participación en el mercado global del 15% en 2000 al 54% en 2023.
La siderúrgica, que pertenece al coloso indio Arcelor Mittal, debió extender dos veces este año paradas programadas en sus plantas por la caída de la actividad.Pide que se implementen medidas antidumping, como lo hizo Paolo Rocca.China pasó de una participación en el mercado global del 15% en 2000 al 54% en 2023.



Noticias Relacionadas
Jubilaciones: oficializaron los haberes mínimo y máximo para noviembre 2025
Dolarización y reformas inmediatas, los consejos que un gurú amigo de Cavallo dejó en el Gobierno
El canciller Quirno antes de viajar con Milei: “Estados Unidos nos pidió como condición que se siga en este camino”