- La reedición de las primeras obras de la escritora revive una etapa menos explorada.
- Desde el lenguaje cotidiano hasta las dinámicas escolares, una mirada única hacia lo familiar y lo extraño.
- Este volumen confirma su lugar como una de las escritoras más originales de la literatura argentina.
La reedición de las primeras obras de la escritora revive una etapa menos explorada. Desde el lenguaje cotidiano hasta las dinámicas escolares, una mirada única hacia lo familiar y lo extraño. Este volumen confirma su lugar como una de las escritoras más originales de la literatura argentina.



Noticias Relacionadas
“El mundo se está volviendo paranoico”: Daniel Guebel presenta su nueva novela
“Espíritu Bonino”: homenaje al artista cordobés que rompió todos los moldes del arte argentino
Camila Sosa Villada: “El cine nunca puede competir con la literatura”