- En su libro, el periodista Manu Ureste aborda 12 años de violencia a través de 17 crónicas impactantes.
- Las desapariciones, el papel de las madres buscadoras y la brutalidad del crimen organizado son los ejes.
En su libro, el periodista Manu Ureste aborda 12 años de violencia a través de 17 crónicas impactantes. Las desapariciones, el papel de las madres buscadoras y la brutalidad del crimen organizado son los ejes.
Noticias Relacionadas
Memorias de la pandemia: Muertes, encierros y prohibiciones en la novela de Mercedes Calzado
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro de la puja entre Trump y las universidades
Dinamarca conmemora a Hans Christian Andersen a 150 años de su muerte