- En su primera novela, la dramaturga traza el viaje introspectivo de una mujer que decide desconectarse.
- La autora despliega una mirada crítica sobre la tecnología, la intimidad y la cultura contemporánea.
- Y reflexiona sobre las formas de resistencia y supervivencia en tiempos de caos.
En su primera novela, la dramaturga traza el viaje introspectivo de una mujer que decide desconectarse. La autora despliega una mirada crítica sobre la tecnología, la intimidad y la cultura contemporánea.Y reflexiona sobre las formas de resistencia y supervivencia en tiempos de caos.
Noticias Relacionadas
Memorias de la pandemia: Muertes, encierros y prohibiciones en la novela de Mercedes Calzado
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro de la puja entre Trump y las universidades
Dinamarca conmemora a Hans Christian Andersen a 150 años de su muerte