- El extraordinario perfil de una sobreviviente de la Esma, premiado en España y aquí, lleva quince ediciones desde 2024.
- Recientemente, es objeto de disputas por plantear los problemas de la memoria y de la última dictadura en la Argentina.
- Clarín dialogó con quienes lo atacan y con quienes lo defienden para entender la puja por cómo se recuerda.
El extraordinario perfil de una sobreviviente de la Esma, premiado en España y aquí, lleva quince ediciones desde 2024. Recientemente, es objeto de disputas por plantear los problemas de la memoria y de la última dictadura en la Argentina. Clarín dialogó con quienes lo atacan y con quienes lo defienden para entender la puja por cómo se recuerda.
Noticias Relacionadas
Dinamarca conmemora a Hans Christian Andersen a 150 años de su muerte
FED 2025: Un éxito rotundo para el libro independiente con ventas que superan el 30% y 30 mil asistentes
Apocalipsis y literatura: Juan Mattio y Michel Nieva exploraron la ficción Weird y el futuro postpandémico