En diálogo con Télam, el abogado y sociólogo cuestiona al Gobierno por manifestar en sus primeros días de gestión cierta pereza intelectual al superponer el derecho al libre tránsito por encima del resto de los derechos consagrados en la carta magna: “Son medidas y políticas que tienen cierto desdén o que entran en disputa con el derecho”, aseguró.
En diálogo con Télam, el abogado y sociólogo cuestiona al Gobierno por manifestar en sus primeros días de gestión cierta pereza intelectual al superponer el derecho al libre tránsito por encima del resto de los derechos consagrados en la carta magna: “Son medidas y políticas que tienen cierto desdén o que entran en disputa con el derecho”, aseguró.
Noticias Relacionadas
¿Cuál es el futuro del derecho frente a la inteligencia artificial y la virtualidad? Responde Alejandro Dabah
Memorias de la pandemia: Muertes, encierros y prohibiciones en la novela de Mercedes Calzado
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro de la puja entre Trump y las universidades