El biólogo Horacio Matarasso dialogó con Télam sobre esta práctica que incide en las economías locales y el mercado turístico: “alrededor de 50.000 observadores de aves ingresan por año al país, con un gasto promedio de 7.000 dólares por persona”. En la Argentina conviven casi el 10% de las especies del mundo, y los Esteros del Iberá es uno de los circuitos más visitados.
El biólogo Horacio Matarasso dialogó con Télam sobre esta práctica que incide en las economías locales y el mercado turístico: “alrededor de 50.000 observadores de aves ingresan por año al país, con un gasto promedio de 7.000 dólares por persona”. En la Argentina conviven casi el 10% de las especies del mundo, y los Esteros del Iberá es uno de los circuitos más visitados.
Noticias Relacionadas
El “Mejor hotel de lujo de América Latina” está en Argentina: 16 habitaciones, una casa histórica y un spa increíble
Tesoros imperdibles: cuáles son los sitios Patrimonio Mundial de la Argentina
Récord de Iberia en 2025: más de 5,5 millones de asientos y 350 vuelos semanales entre Europa y América Latina