Se trata de una iniciativa de Diego Paladino y Agustina Martino que rescata viejos cassettes y textos de autores que hoy son un clásico de nicho o súper popular. “Nos guía el deseo de generar un diálogo en el tiempo: escritores del pasado, cassettes retro y una forma de leer moderna: tres generaciones que de alguna manera se juntan en un objeto”, indicaron los realizadores.
Se trata de una iniciativa de Diego Paladino y Agustina Martino que rescata viejos cassettes y textos de autores que hoy son un clásico de nicho o súper popular. “Nos guía el deseo de generar un diálogo en el tiempo: escritores del pasado, cassettes retro y una forma de leer moderna: tres generaciones que de alguna manera se juntan en un objeto”, indicaron los realizadores.
Noticias Relacionadas
¿Cuál es el futuro del derecho frente a la inteligencia artificial y la virtualidad? Responde Alejandro Dabah
Memorias de la pandemia: Muertes, encierros y prohibiciones en la novela de Mercedes Calzado
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro de la puja entre Trump y las universidades