“Es una excusa para contar en primera persona cómo fue la vida del país”, resaltó Daniel Casablanca en diálogo con Télam. Diego Reinhold destacó que la obra, que propone revisitar las distintas crisis económicas, políticas y sociales que atravesó el país hasta el cacerolazo de 2001, “juega con los elementos que están en el inconsciente de nuestra historia”.
“Es una excusa para contar en primera persona cómo fue la vida del país”, resaltó Daniel Casablanca en diálogo con Télam. Diego Reinhold destacó que la obra, que propone revisitar las distintas crisis económicas, políticas y sociales que atravesó el país hasta el cacerolazo de 2001, “juega con los elementos que están en el inconsciente de nuestra historia”.
Noticias Relacionadas
Rating del domingo: cómo le fue a Marley con Momi Giardina en lugar de Susana Giménez y quién ganó el día
El canal de streaming Olga hará un homenaje a Taylor Swift con fines solidarios
Luc Besson, el director de El perfecto asesino: no le gusta el horror e hizo un Drácula romántico