En charla con Télam, Ignacio Gaztañaga, responsable del Centro de Microfilmación y Digitalización, explicó que “se trataba de planos de 50 años, de papel vegetal ya envejecido que estaban en la Fundación y debieron trasladarse hasta la Biblioteca”. En total se digitalizaron 302 planos.
En charla con Télam, Ignacio Gaztañaga, responsable del Centro de Microfilmación y Digitalización, explicó que “se trataba de planos de 50 años, de papel vegetal ya envejecido que estaban en la Fundación y debieron trasladarse hasta la Biblioteca”. En total se digitalizaron 302 planos.
Noticias Relacionadas
Memorias de la pandemia: Muertes, encierros y prohibiciones en la novela de Mercedes Calzado
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro de la puja entre Trump y las universidades
Dinamarca conmemora a Hans Christian Andersen a 150 años de su muerte