Se trata de un volumen francés del siglo XIX, que fue usado incluso para perturbar a los nuevos empleados.La universidad encontró una “disposición final respetuosa” para los restos utilizados en la cubierta del tomo.Un informe publicado en 2022 por la institución identificó más de 20.000 partes de humanos en las colecciones, desde esqueletos hasta mechones de pelo.
Se trata de un volumen francés del siglo XIX, que fue usado incluso para perturbar a los nuevos empleados.La universidad encontró una “disposición final respetuosa” para los restos utilizados en la cubierta del tomo.Un informe publicado en 2022 por la institución identificó más de 20.000 partes de humanos en las colecciones, desde esqueletos hasta mechones de pelo.
Noticias Relacionadas
¿Cuál es el futuro del derecho frente a la inteligencia artificial y la virtualidad? Responde Alejandro Dabah
Memorias de la pandemia: Muertes, encierros y prohibiciones en la novela de Mercedes Calzado
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro de la puja entre Trump y las universidades