Además, se fijo el 14 de abril como Día de los supervivientes de violencia sexual para “reconocer el dolor” de las personas atacadas.Se estima que más de 13.000 personas perdieron la vida en esa guerra y 6.000 se consideran desaparecidas.Otras más de 20.000 sufrieron abusos sexuales, la mayoría de ellas mujeres y niños.
Además, se fijo el 14 de abril como Día de los supervivientes de violencia sexual para “reconocer el dolor” de las personas atacadas.Se estima que más de 13.000 personas perdieron la vida en esa guerra y 6.000 se consideran desaparecidas.Otras más de 20.000 sufrieron abusos sexuales, la mayoría de ellas mujeres y niños.
Noticias Relacionadas
¿Cuál es el futuro del derecho frente a la inteligencia artificial y la virtualidad? Responde Alejandro Dabah
Memorias de la pandemia: Muertes, encierros y prohibiciones en la novela de Mercedes Calzado
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro de la puja entre Trump y las universidades