- La reedición de las primeras obras de la escritora revive una etapa menos explorada.
- Desde el lenguaje cotidiano hasta las dinámicas escolares, una mirada única hacia lo familiar y lo extraño.
- Este volumen confirma su lugar como una de las escritoras más originales de la literatura argentina.
La reedición de las primeras obras de la escritora revive una etapa menos explorada. Desde el lenguaje cotidiano hasta las dinámicas escolares, una mirada única hacia lo familiar y lo extraño. Este volumen confirma su lugar como una de las escritoras más originales de la literatura argentina.
Noticias Relacionadas
Memorias de la pandemia: Muertes, encierros y prohibiciones en la novela de Mercedes Calzado
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro de la puja entre Trump y las universidades
Dinamarca conmemora a Hans Christian Andersen a 150 años de su muerte