- La reedición de las primeras obras de la escritora revive una etapa menos explorada.
- Desde el lenguaje cotidiano hasta las dinámicas escolares, una mirada única hacia lo familiar y lo extraño.
- Este volumen confirma su lugar como una de las escritoras más originales de la literatura argentina.
La reedición de las primeras obras de la escritora revive una etapa menos explorada. Desde el lenguaje cotidiano hasta las dinámicas escolares, una mirada única hacia lo familiar y lo extraño. Este volumen confirma su lugar como una de las escritoras más originales de la literatura argentina.



Noticias Relacionadas
David Foenkinos: “Televisar el encarcelamiento de Sarkozy fue algo extremadamente brutal”
‘Caperucita en Manhattan’ tendrá versión cómic por centenario de la española Martín Gaite
“El mundo se está volviendo paranoico”: Daniel Guebel presenta su nueva novela