- Se cumplieron 150 años del nacimiento del maestro uruguayo del arte.
- Una muestra lo celebra en el MNBA, tras varios homenajes en museos de su país natal.
- Anticolonialismo, globalización y el juego como asunto serio.
Se cumplieron 150 años del nacimiento del maestro uruguayo del arte.Una muestra lo celebra en el MNBA, tras varios homenajes en museos de su país natal.Anticolonialismo, globalización y el juego como asunto serio.
Noticias Relacionadas
¿Cuál es el futuro del derecho frente a la inteligencia artificial y la virtualidad? Responde Alejandro Dabah
Memorias de la pandemia: Muertes, encierros y prohibiciones en la novela de Mercedes Calzado
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro de la puja entre Trump y las universidades