- El escritor argentino se adentra en la vida de esta “poeta de la lengua”.
- A pesar de ser rechazada por la Real Academia Española en 1972, Moliner dejó una huella indeleble en el léxico.
El escritor argentino se adentra en la vida de esta “poeta de la lengua”.A pesar de ser rechazada por la Real Academia Española en 1972, Moliner dejó una huella indeleble en el léxico.
Noticias Relacionadas
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro de la puja entre Trump y las universidades
Dinamarca conmemora a Hans Christian Andersen a 150 años de su muerte
FED 2025: Un éxito rotundo para el libro independiente con ventas que superan el 30% y 30 mil asistentes